Os echáis las manos a la cabeza en cuanto veis a una modelo
llevando una 44 porque la catalogan como talla grande, pero luego bien que
insistís en que el peso no importa, que lo que cuenta es el interior, que una
mujer con curvas puede ser más guapa que una cuyos muslos no se toquen.
Entonces, ¿por qué coño os escandalizan las tallas grandes? ¿Se han comido a
alguien? ¿O es que una 44 en realidad no es mayor que una 36, sino más pequeña,
y son las tiendas las que están equivocadas? Decís que “gorda” no es sinónimo
de fea, ni “delgada” de guapa, pero luego bien que os alegráis cuando alguien
dice que habéis adelgazado, os parece mal que os digan que habéis cogido preso,
preferís que os llamen feas a gordas, y gilipollas a que os llamen feas.
Pero oye, lo que cuenta es el interior, y luchar porque las
tiendas representen a las “mujeres reales”. Como si Cara Delevingne y todas
estas fueran putos robots. Sí, usan Photoshop para “perfeccionarlas”, ¿y?
¿Acaso las tiendas de ropa no están llenas de prendas con las tallas que ellas
usan? Dudo mucho que los empresarios que están al mando de dichas tiendas
pongan las prendas porque sí; no les va tirar el dinero. Lo hacen, más bien,
porque hay gente que usa esas tallas,
gente que, photoshoppeada o no, puede meterse en esos pantalones tan pequeños.
Y, sorprendentemente, existe otra gente que lleva una 40, o una 42, o una 44
con orgullo, porque por muchas camisetas o pantalones que saquen de tallas cada
vez menores (cosa por la que protestó todo
el mundo cuando se anunció que se sacaría una 34, porque “fomentaba la
anorexia”), ellos y ellas están a gusto llevando eso. No ven nada de censurable
en llevar una “talla grande”, les alegra que tengan por fin representación y
que no todas las modelos del mundo se metan en pantalones más o menos
minúsculos, y ni sueñen con ponerse la tela que ellos compran porque les
quedaría como un saco, más que como una camiseta, o como un vestido que tiene
un gemelo siamés, y no como un pantalón. Entonces, ¿por qué tú sí? ¿Qué hay de vergonzoso, o censurable,
o criticable, en que haya tallas grandes?
¿Tanto te molesta que se catalogue a
las modelos por sus cuerpos, porque
ya no todas son ese arquetipo de mujer con piernas como palitos y brazos como
alambres, sino que ahora la
representación es más amplia, más GRANDE? ¿Por qué te ofende el enterarte de que Marilyn Monroe ahora sería una "talla grande"? ¿Acaso la estamos insultando? ¿La estamos denigrando? ¿Tan horroroso es pensar que ella, icono de la belleza durante décadas, ahora estaría "rellenita", o "gorda", o como lo quieras llamar?
Ya no estamos en los tiempos de Cleopatra; ahora la belleza
debería sudártela, porque ni se van a empezar guerras por lo guapa que seas, ni
van a escribirse historias hablando de tu belleza legendaria. Ahora de quienes
se escriben libros son de gente como Marie Curie o Margaret Keane: mujeres a
las que nadie le importa si fueron guapas o feas, si llevaban tallas “
grandes” o
tallas “pequeñas”, porque dejan un legado un poco más importante que quejas
porque una modelo que usa una talla mayor de lo que se suele mostrar sea
calificada de “talla grande”. Un legado de inteligencia y creatividad, de arte;
eso que proclamáis por encima de todo pero que pocos adoráis en público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dedica un minutito de tu tiempo a dejarme un comentario; son realmente importantes para mí y me ayudarán a mejorar, al margen de la ilusión que me hace saber que hay personas de verdad que entran en mi blog. ¡Muchas gracias!❤