
Se trata de una película que se estrenó el año pasado, y que llegó a competir en varias categorías de los Oscar de este año (sí, esos Oscar en los que Leonardo DiCaprio volvió a quedarse con cara de depresión porque al pobre
Y tenía ganas de verla por una razón en particular. ¿O, debería decir, mil razones?

Sí, señores. Se trata, como siempre, del elenco, o de una parte de él. Y es que Meryl estuvo nominada a mejor actriz por su interpretación de la matriarca de la familia. Pero no sólo se llevó grandes méritos ella, sino también Julia Roberts, nominada a mejor actriz de reparto.
La película versa sobre el futuro de familia Weston cuando el padre desaparece y, posteriormente, SPOILER (O NO MUCHO, PERO POR SI ACASO) selecciona para seguir leyendo, aparece muerto. Venidas las hijas de Violet (Meryl) a casa para intentar dar apoyo a su madre, descubren que se ha convertido en una drogadicta debido al cáncer que padece. Así, tras el funeral del patriarca, la familia se sienta a la mesa en conmemoración del muerto, y todos los trapos sucios que tienen acaban saliendo a la luz. Los puñales vuelan en la cena, y no sólo los de cortar carne, sino los verbales también.
Las críticas en Series.ly de la película son bastante desfavorables y, aunque lo entiendo, no lo comparto. Al tratarse de una película que versa sobre los dramas familiares, el ritmo puede ser algo lento para algunas personas, pero a mí no se me hizo aburrida en absoluto. Es más, cada vez que salía Violet, yo me erguía en el asiento para ver qué bomba tenía preparada la mujer en esta ocasión. Llegas a reírte con algunas ocurrencias, y te enternece, porque al fin y al cabo, se trata de una película que ahonda en lo humano, en nuestras debilidades y los reproches que tenemos contra los que nos rodean.
Lo mejor: que las hermanas que ahora dirigen a la familia no son, en absoluto, la típica "mujer florero" de los pueblos del medio oeste (¿o es el centro? Bueno, que son de Oklahoma, y Oklahoma es un estado puramente rural) americano, donde la mujer ni pincha ni corta. No. Aquí son ellas las que dirigen el cotarro, por así decirlo. Y lo que ellas digan va a misa.
Lo peor: cómo se meten con la joven de la familia, hija de Barbara (Julia), por ser vegetariana. Me pareció muy ofensivo la manera de tratar a la muchacha al enterarse de que ésta no comía carne por "ingerirse el miedo aferrado a la carne del animal, pues lo sintió a la hora de su muerte".
La molécula efervescente: "Bárbara, debería darte vergüenza. No se dice "jugar a indios y vaqueros", se dice "jugar a nativos americanos y vaqueros".
Grado cósmico: Estrella galáctica (4.5/5), porque es verdadera.
¿Y tú? ¿La has visto? ¿Qué te ha parecido? Espero con ansia que me contestes. ¡Un beso!
Puess no la conocía pero por lo que dices se pierde mucho si no se ve conque para la lista va :)
ResponderEliminarbesitos
Sí, la verdad es que si te gustan las películas "reflexivas", por así decirlo, tienes que verla. Además, Meryl es un condimento irrepetible.
EliminarYa me contarás qué te pareció :3
Un beso, Shine ü